top of page

[Team 1]-"Centro Cultural Coreano en Cuba" Revisar


En esta ocasión, al ver el video realizado por nuestros amigos cubanos, tuve muchos pensamientos. El video comenzaba mostrando el cartel y la fachada del Centro Cultural Coreano en Cuba, y en ese momento sentí al mismo tiempo curiosidad y asombro. El hecho mismo de que exista un espacio en Cuba dedicado a difundir el idioma y la cultura coreana dejó una fuerte impresión en mí. Al escuchar que comenzó como el Club Cultural Corea–Cuba en 2014, se inauguró oficialmente en La Habana en 2022 y en 2025, con la apertura de la embajada, adoptó el nombre de “Centro Cultural Coreano en Cuba”, comprendí que se trataba de algo más que un simple espacio. Era un lugar simbólico que une a Corea y Cuba, y eso me conmovió profundamente.


También me impresionaron mucho las imágenes del interior del centro. Ver instrumentos tradicionales como el janggu y el tambor, muñecos vestidos con hanbok, pinturas de palacios y máscaras tradicionales coreanas reunidos en un solo espacio en Cuba me pareció muy especial. Fue sorprendente saber que los cubanos pueden aprender coreano allí y, además, experimentar la historia, las tradiciones, la comida y la vestimenta. No era solo enseñanza del idioma, sino un espacio vivo para experimentar plenamente la cultura, lo que me resultó especialmente significativo.


En la parte final del video, aparecieron escenas bailando K-pop, practicando taekwondo y preparando gimbap, lo cual me hizo sentir como si estuviera en Corea. También se mostraron celebraciones de días festivos coreanos como el Seollal (Año Nuevo Lunar), Chuseok, el Día del Samil y el Día del Niño, algo que me emocionó profundamente incluso como coreano. El mensaje de que “aunque estemos lejos, la cultura puede mantenerse unida” me llegó con mucha fuerza.


Lo que más quedó grabado en mi corazón fueron las escenas en las que aparecieron nuestros amigos cubanos del equipo. Verlos sonreír, bailar y aprender la cultura coreana me pareció entrañable. Su entusiasmo genuino y su actitud sincera traspasaban la pantalla, lo que me hizo sonreír sin darme cuenta y desear apoyarlos incluso desde lejos.


La parte más significativa fue cuando los amigos cubanos compartieron sus sentimientos sobre el centro. Expresaron que aprender coreano no era solo un pasatiempo, sino una manera de acercarse más a los coreanos y comprender mejor su sociedad y su cultura. Fue muy reconfortante escucharlo, y me hizo darme cuenta de nuevo de que este lugar no es solo una institución educativa, sino un puente que conecta nuestras culturas.


Al terminar de ver el video, reflexioné sobre la importancia del Centro Cultural Coreano. Para aquellos en Cuba que desean conocer Corea, este espacio es el lugar más cercano para experimentarla. Tal como la música, que se escucha, se siente y se expande incluso a la distancia, espero de corazón que el centro continúe ofreciendo a los cubanos la oportunidad de comprender más profundamente a Corea.


Este video me hizo sentir un gran orgullo como coreano y, al mismo tiempo, me dio un mayor sentido de responsabilidad hacia nuestras actividades en el equipo. Espero que, cuando nuestros amigos cubanos vengan a Corea, podamos recibirlos con la misma calidez que a una familia.

 
 
 

Comentarios


Copyright ⓒ MOFA. Todos los derechos reservados.

  • Instagram
  • YouTube
bottom of page