[Team5]-"Acerca de ArtCor" Revisar
- koreacuba5
- 26 sept
- 5 Min. de lectura
Seojin Jeong
Los amigos cubanos realizaron un video sobre una agrupación llamada “ArtCor”. Me sorprendió mucho saber que en Cuba se realizan reuniones periódicas con el tema en común de “Corea”. Fue una oportunidad para volver a sentir la fuerza de la ola Hallyu. Me impactó especialmente la escena en la que Karen, una de las integrantes de nuestro equipo, cantaba, y saber que a través de eso pudo cumplir su sueño durante cinco años. Me conmovió pensar que, quizás, ella tiene más interés y amor por la cultura coreana, el K-pop y los dramas que yo mismo, siendo coreano.
En el video hubo una frase que me pareció muy significativa: “La cultura coreana está encontrando su hogar en Cuba”. A pesar de que Corea y Cuba están geográficamente muy distantes y que nuestras relaciones diplomáticas no tienen una larga historia, la cultura coreana ha estado presente desde hace tiempo entre los cubanos. Esto me hizo pensar que, culturalmente, quizás ya éramos vecinos cálidos desde hace mucho tiempo.
En realidad, en Corea la cultura cubana no es un tema muy familiar, por lo que pensé que debo esforzarme más por conocerla. ¿Por qué los cubanos se sienten tan atraídos por la cultura coreana? ¿Qué similitudes y diferencias existen entre la cultura popular y la música de Cuba y Corea?
En la misión pasada del intercambio de Culture Box, nuestros amigos cubanos reinterpretaron un canto folclórico coreano al estilo cubano y nos enviaron un video en el que tocaban instrumentos tradicionales como el janggu. En ese momento ya había sentido que el estilo musical cubano y nuestro canto tradicional combinaban muy bien, y gracias al video de esta vez, tengo aún más ganas de profundizar en las características musicales que hacen posible esa armonía.
Yeseo Lee
Al ver el video de nuestros amigos cubanos, “Buscando a Corea en Cuba”, volví a darme cuenta de cuánto aprecian a Corea. En particular, suelo oír hablar de ARTCOR por medio de mis amigos cubanos, y siempre me impresiona saber que cuenta con muchos miembros y actividades muy dinámicas. Cada vez que me llegan noticias de ARTCOR a través de las redes sociales, percibo el cariño sincero que los cubanos sienten por Corea.
Otro aspecto que me impactó fue confirmar lo extraordinarios y admirables que son nuestros amigos cubanos del equipo. Verlos cantar y bailar no fue un gesto cualquiera: sentí que en esas escenas había afecto y pasión por Corea. Gracias a ello, mi sensación de cercanía hacia ellos se hizo todavía más profunda.
Lo que más me llamó la atención fue la diferencia de ambiente. Aunque el video estaba lleno de elementos coreanos música, baile y otras referencias, la energía y el “sabor” de los cubanos eran distintos a los de Corea. En Corea solemos estar pendientes de la mirada ajena y, por eso, a veces cuesta expresar la alegría abiertamente. En cambio, nuestros amigos cubanos mostraban su disfrute y su entusiasmo con sinceridad y libertad; me pareció precioso y, sinceramente, envidiable.
Al mismo tiempo, el amor de nuestros amigos cubanos por Corea me hizo pensar en el papel que nosotros podemos desempeñar. Los miembros de ARTCOR tienen gran interés por Corea, pero, si no la visitan personalmente, habrá muchos aspectos que les resulten desconocidos. Por eso creo que puede ser de gran ayuda compartir fotos y videos de nuestra vida cotidiana en Corea, presentarles a amigos coreanos y propiciar espacios de intercambio. Ese tipo de comunicación, donde ambas partes aprenden y crecen, tiene un significado especial.
Por último, me gustaría que en Corea surgieran más comunidades relacionadas con Cuba. Si no nos quedamos solo en el gusto por su cultura y, en cambio, abrimos espacios para una colaboración mutua, nacerán nuevas iniciativas y un intercambio más activo. Estoy convencida de que eso facilitará mucho la cooperación entre Corea y Cuba.
Al confirmar, una vez más, el cariño de Cuba por Corea a través de este video, reafirmé mi convicción de que las actividades del programa ¨Korea–Cuba Youth Dream Supporters¨ pueden desempeñar un papel importante en la cooperación bilateral. A la vez, me propuse asumir esta labor con un sentido aún mayor de responsabilidad.
Jungeun Choi
Me sorprende y me llena de orgullo que la cultura coreana haya echado raíces tan profundas en un lugar tan lejano del planeta. Aunque he conocido el impacto del Hallyu a través de noticias y libros, en el video que nuestros amigos cubanos del equipo 5 hicieron sobre ARTCOR, pude sentir ese fervor con mucha más claridad.
Lo que más me impresionó fue verlos cantar canciones folclóricas tradicionales de Corea. Mientras que ver a los jóvenes de hoy dominar el canto y el baile de los ídolos de K-pop es un paisaje ya conocido, verlos con hanbok cantando 민요 y, además, arreglándolas con elementos de la cultura cubana, me hizo sentir cuán profundo es el amor de Cuba por la cultura coreana.
Además, es conmovedor que el Hallyu esté sirviendo como un vehículo para formar nuevas relaciones sociales y comunidades dentro de Cuba. Espero que en el futuro surjan más lugares y organizaciones que unan a Corea y Cuba, y que también en Corea haya más espacios donde podamos sentir una pasión similar a la de ARTCOR.
Me gustaría expresar mi agradecimiento a Karen y Verónica, ya que gracias a ellas pude sentir la vivacidad de las actividades.
Ahyoung IM
Me sorprendió y me pareció fascinante descubrir, a través del video “Encontrando Corea en Cuba” realizado por mis amigos cubanos, que en Cuba se celebran cada fin de semana eventos como la discoteca y diversos festivales de K-pop, así como actividades para preparar comida coreana. Fue muy emocionante ver que hay tantas personas en Cuba interesadas en la cultura coreana.
En particular, me conmovió profundamente el sincero cariño que los cubanos sienten por Corea y me impresionó saber que las actividades de Artcor han continuado durante tanto tiempo. No imaginaba que hubiera tantas personas en Cuba que amaran tanto la cultura coreana.
Además, me emocionó saber que cada año se organiza un concurso de K-pop y que muchos cubanos practican con entusiasmo el baile y el canto de este género. Espero sinceramente que en el futuro en Corea se celebren más festivales y eventos de música cubana, para que más coreanos se interesen por la cultura de Cuba, especialmente por su música y sus danzas.
Deseo que se organicen cada vez más actividades que sirvan de puente entre las culturas de Corea y Cuba, para dar a conocer nuestras tradiciones a un público más amplio. Me siento agradecida de formar parte de esta labor como promotora de este intercambio. En adelante me esforzaré aún más por difundir la cultura cubana entre los coreanos y dar a conocer la cultura coreana a los cubanos.
Comentarios